Ciudadanos

Con alrededor de 400 personas presentes en el acceso de la ciudad, referentes de los productores rurales, tamberos, comercios, etc; se expresaron contra las autoridades en torno a la grave situación regional respecto al agua que apesadumbra los campos. Por parte del Gobierno Provincial, Busso aseguró que ya se han asignado 420 millones para obras y pidió a la Nación que colabore.

En la jornada de ayer, vecinos de la ciudad y la región se convocaron en el acceso de nuestra ciudad en una asamblea que fue fogueada por el sector rural y comercial sobre todo, y que, además contó con el apoyo de las autoridades locales. La premisa era fundamentalmente una: el pedido de acción al gobierno provincial y nacional con respecto a la grave situación hídrica de la región.

Entre 400 y 500 personas estuvieron presentes ante los discursos de distintos productores, tamberos, referentes comerciales, etc; quienes cansados de la indiferencia, salieron a manifestarse.

Lo cierto es que cada 2 o 3 años nuestra región sufre los pesares de las lluvias, y la falta de obras, la irresponsabilidad de los productores y las inclemencias climáticas se vuelven un cóctel explosivo que afecta a todos los sectores.

Ya lo había dicho hace unos días Javier Ceballos, Concejal y referente del sector comercial; que la situación del campo (motor de la economía del país) tarde o temprano va a terminar afectando a todos los sectores; y que la pasividad de los vecinos era porque el agua no había ingresado al casco urbano algo que a veces no deja ver que en realidad el agua la tenemos hasta el cuello.

Por su parte, el Ministro de Agricultura y Ganadería de la provincia, Sergio Busso, explicó que de los 1000 millones que el Gobernador Schiaretti designo para obras de éstas problemáticas, un 42% son para nuestra región, en la búsqueda inmediata de soluciones concretas para la grave situación que atraviesa la zona (obras para la cuenca del Río Quinto, Laguna del 7, La Picasa, etc); sin embargo, aviso que si no se trabaja en conjunto entre provincias y con la nación, va a ser difícil sacar todo adelante “El agua no tiene dueño ni limite político, por eso hay que ponerse de acuerdo interprovincialmente para la realización de obras. Por eso el día martes nos reuniremos con los gobiernos de las distintas provincias para definir que se va a hacer con este tema. Necesitamos que Buenos Aires esté a la altura con sus obras, porque son quienes deben recibir el agua.

Por otra parte, el ministro aceptó el reclamo de los productores y comerciantes y volvió a llamar al trabajo en conjunto: “Necesitamos que la gente se movilice en esta asamblea que se está gestando en estos momentos; si nos tienen que reclamar a nosotros, que lo hagan porque el pueblo y sus sectores deben expresarse; pero también sabemos que la Provincia tiene un buen plan de obras y necesitamos que reaccione el Gobierno Nacional, y eso es algo que también hay que reclamarlo fuerte, porque necesitamos soluciones ya para cosas urgentes como lo es el corte de la Ruta 7, que representa un lugar esencial para nuestro tránsito y el movimiento de la producción”, cerró el Ministro.

Por su parte, los asambleístas crearon e hicieron firmar una petición para el Gobernador Schiaretti que incluye la toma de medidas económicas y de infraestructura; además de exigir el cese a la indiferencia ante la grave situación de la ciudad y la región.

 

FOTOS:

Comentarios:

[fbcomments url="" width="100%" count="off" num="3" countmsg="wonderful comments!"]